El Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 establece el objetivo de brindar servicios de salud eficientes, con calidad, calidez y seguridad para el paciente; derivado de ello, el Programa Sectorial de Salud 2013-2018, dentro de sus líneas de acción incorpora la necesidad de integrar el Catálogo Maestro de Guías de Práctica Clínica e impulsar su utilización.
El objetivo principal de las Guías de Práctica Clínica (GPC) es proporcionar información basada en la mejor evidencia disponible sobre los principales problemas de salud del país, para orientar en la toma de decisiones clínicas y gerenciales, a fin de contribuir en la mejora de la efectividad, seguridad y eficiencia de la atención médica.
Las GPC se han elaborado por Grupos de Desarrollo de las Instituciones Públicas del Sistema Nacional de Salud (SSA, IMSS, ISSSTE, SEDENA, SEMAR, DIF y PEMEX) que están conformados por personal de salud capacitado en los principios de la Medicina Basada en la Evidencia y en la utilización de la Metodología y el Modelo Editorial consensuados en el Sector Salud.
El objetivo principal de las Guías de Práctica Clínica (GPC) es proporcionar información basada en la mejor evidencia disponible sobre los principales problemas de salud del país, para orientar en la toma de decisiones clínicas y gerenciales, a fin de contribuir en la mejora de la efectividad, seguridad y eficiencia de la atención médica.
Las GPC se han elaborado por Grupos de Desarrollo de las Instituciones Públicas del Sistema Nacional de Salud (SSA, IMSS, ISSSTE, SEDENA, SEMAR, DIF y PEMEX) que están conformados por personal de salud capacitado en los principios de la Medicina Basada en la Evidencia y en la utilización de la Metodología y el Modelo Editorial consensuados en el Sector Salud.
Trastornos de la conducta alimentaria: anorexia nerviosa y bulimia nerviosa. Evidencias y recomendaciones
ssa_113_08_eyr.pdf (application/pdf) (1.05MB)
Trastornos de la conducta alimentaria: anorexia nerviosa y bulimia nerviosa. Guía de referencia rápida.
ssa_113_08_grr.pdf (application/pdf) (812.56kB)
Prevención, diagnóstico oportuno y tratamiento del episodio depresivo leve y moderado en el adulto mayor en el primer nivel.
issste_131_08_eyr.pdf (application/pdf) (3.89MB)
Prevención, diagnóstico oportuno y tratamiento del episodio depresivo leve y moderado en el adulto mayor . Guía Referencia Rapid
issste_131_08_grr.pdf (application/pdf) (1.02MB)
Diagnóstico y tratamiento de la demencia en el adulto mayor en el primer nivel de atención.
Evidencias y recomendación.
imss_144_08_eyr.pdf (application/pdf) (846.63kB)
Diagnóstico y tratamiento de la demencia en el adulto mayor en el primer nivel de atención.
Guía Rápida.
imss_144_08_grr.pdf (application/pdf) (660.92kB)
Prevención, diagnóstico y tratamiento de trastornos por déficit de atención e hiperactividad. Evidencias y recomendaciones.
ssa_158_09_eyr.pdf (application/pdf) (1.19MB)
Prevención, diagnóstico y tratamiento de trastornos por déficit de atención e hiperactividad. Guía de Referencia Rápida.
ssa_158_09_grr.pdf (application/pdf) (273.72kB)
Diagnóstico y tratamiento del trastorno depresivo de 18 a 59 años de edad.
Evidencias y recomendaciones.
imss_161_09_eyr.pdf (application/pdf) (1.39MB)
Diagnóstico y tratamiento del trastorno depresivo de 18 a 59 años de edad.
Guía de referencia rápida.
imss_161_09_grr.pdf (application/pdf) (676.94kB)
Diagnóstico y tratamiento del trastorno bipolar. Evidencia y recomendaciones.
imss_170_09_eyr.pdf (application/pdf) (744.24kB)
Diagnóstico y tratamiento del trastorno bipolar. Guía de referencia rápida.
imss_170_09_grr.pdf (application/pdf) (488.23kB)
Diagnóstico y manejo del trastorno de ansiedad en el adulto.
Evidencia y recomendaciones.
imss_392_10_eyr.pdf (application/pdf) (786.57kB)
Diagnóstico y manejo del trastorno de ansiedad en el adulto.
Guía de referencia rápida.
imss_392_10_grr.pdf (application/pdf) (533.92kB)
Diagnóstico y tratamiento de la enuresis no orgánica en la edad pediátrica en el primer nivel de atención.
Evidencia y r.
ssa_122_08_eyr.pdf (application/pdf) (784.80kB)
Diagnóstico y tratamiento de la enuresis no orgánica en la edad pediátrica en el primer nivel de atención.
Guía rápida.
ssa_122_08_grr.pdf (application/pdf) (360.00kB)
Diagnóstico y tratamiento de la Esquizofrenia en el primer y segundo nivel de atención. Evidencia y recomendación.
ssa-222-09-er.pdf (application/pdf) (7.27MB)
Diagnóstico y tratamiento de la Esquizofrenia en el primer y segundo nivel de atención. Guía rápida.
guiarapidaez.pdf (application/pdf) (3.07MB)
Autor: karina.zepeda - Instituto Jalisciense de Salud Mental - SALME
Fecha de actualización: 12/09/2014 - 17:16:14