
El Instituto Jalisciense de Salud Mental de la Secretaría de Salud, Jalisco, dio a conocer el inicio de las actividades que dan forma a la Campaña Estatal para conmemorar el 10 de octubre 2021, Día Mundial de la Salud Mental que este año tiene por lema: “Atención de salud mental para todas y todos: hagámosla realidad”, propuesto por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Esta conmemoración representa una oportunidad para que los líderes gubernamentales, las organizaciones de la sociedad civil y muchas otras partes interesadas hablen de las medidas que ya están tomando y que pretenden tomar en apoyo del objetivo: crear conciencia acerca de este tema, así como impulsar distintos esfuerzos que la promuevan, que resalten la importancia de una visión integral en la salud, donde la salud mental sea un componente esencial del bienestar de las personas y su contribución a su comunidad.
De acuerdo a la OMS en 2020, cerca de mil millones de personas en el orbe padecen un trastorno mental y 264 millones de personas tienen depresión, antes de la pandemia COVID-19. Es una de las áreas más desatendidas de la salud pública. Cerca de 1000 millones de personas viven con un trastorno mental, 3 millones de personas mueren cada año por el consumo nocivo de alcohol y una persona se suicida cada 40 segundos. Y ahora, miles de millones de personas de todo el mundo se han visto afectadas por la pandemia de COVID-19, que está teniendo repercusiones adicionales en la salud mental de las personas.
La campaña del Día Mundial de la Salud Mental ofrece oportunidades, principalmente en estos tiempos en los que la pandemia puede ir en declive en algunos países pero en otros se mantiene, es una oportunidad para que todos nosotros hagamos algo a favor de la vida: a nivel individual, tomar medidas concretas a favor de nuestra propia salud mental y apoyar a los amigos y familiares que estén afectados por un trastorno derivados de la pandemia o de cualquier otro tipo; como empleadores, adoptar medidas para establecer programas de bienestar de los empleados; a nivel gubernamental, comprometerse a establecer o ampliar los servicios de salud mental; y en el ramo de la difusión de información, explicar qué más puede y debe hacerse para que la atención de la salud mental sea una realidad para todos.
Las principales actividades de la Campaña serán:
1.Jornadas Mental SALME pero ahora en coordinación con organizaciones civiles
2.Cine debate con la película “Lejos del sentido” con 4 proyecciones.
3.Difusión de podcast alusivos al Día Mundial de la Salud Mental.
5.Difundir el mensaje del Secretario de Salud del estado de Jalisco acerca de la salud mental.
6.Presentar y difundir folleto electrónico “Hablemos de Salud Mental”.
7.Actividades del Departamento de Promoción y Prevención en Salud Mental de SALME entre lo que destaca el Webinar “Atención en salud mental para todas y todos”; el 11 de Octubre a las 11:00 horas., a cargo del Dr. Francisco Javier Ramírez Barreto. Director del Instituto Jalisciense de Salud Mental de la Secretaría de Salud Jalisco; y 9 conferencias con temas relacionado a la Celebración del Día Mundial de la Salud Mental, informes a través de la página oficial de Facebook @InstitutoSalme .