Funciones principales
Dirigir e integrar el plan de trabajo y programa operativo anual, del Instituto Jalisciense de salud mental conjuntamente con las direcciones y subdirecciones correspondientes.
Dirigir e implementar la planeación y administración estratégica en el instituto Jalisciense de Salud Mental.
Vigilar, dar seguimiento y evaluar el plan de trabajo y programa operativo de las diferentes áreas que integran el instituto.
Establecer y controlar las estrategias de coordinación con las distintas áreas del instituto, para lograr su interrelación funcional óptima.
Promover el trabajo en equipo y la comunicación entre las áreas a su cargo, así como establecer y documentar los procedimientos necesarios para la operación del instituto y sus unidades orgánicas.
Implementar estrategias que contribuyan con la eficiencia de la organización, así como estandarizar rutinas de trabajo y optimizar los recursos para incrementar la productividad.
Realizar reuniones periódicas con los directores y subdirectores a su cargo, a fin de conocer los avances de los programas anuales de trabajo y la problemática existente, así como acordar propuestas de solución de las mismas.
Cumplir y hacer cumplir con las disposiciones emanadas de las autoridades competentes del Organismo;
Dirigir el funcionamiento del Instituto Jalisciense de salud Mental, conforme a las disposiciones jurídicas y administrativas aplicables;
Coordinar las actividades interinstitucionales e intersectoriales que sean relativas a la salud mental en el estado.
Elaborar en base al diagnostico estratégico los proyectos y programas dirigidos a promover la salud mental en el estado y presentarlos ante autoridades sanitarias para su trámite y ejecución.
Presentar a las unidades competentes del Organismo, con la periodicidad debida, los programas, presupuestos, informes de actividades, informes financieros y la demás documentación e información que les sea requerida.
Vigilar y evaluar el ejercicio del presupuesto autorizado de acuerdo a partidas y montos y en su caso coordinarse con la Subdirección de Administración e innovación para corregir las desviaciones detectadas.
Coordinar el proceso de la administración de los recursos humanos, materiales y financieros para que se lleve a cabo de acuerdo a la normatividad vigente Cumplir con la integración de los comités hospitalarios respectivos;
Recibir asesoría del Consejo Técnico Consultivo para implementar los procedimientos que garanticen la debida operación de los servicios de salud mental en el estado.
Apoyar, en el área de su competencia, las actividades de enseñanza, capacitación e investigación.
Vigilar que se implante un sistema de investigación operativa de los servicios de salud mental, que genere información necesaria sobre la supervisión y evaluación para la toma de decisiones;
En general, todas aquellas que le confiera el Reglamento de la Ley de Creación del Organismo, las disposiciones jurídicas y administrativas aplicables y las asignadas por su superior jerárquico en la materia.
Autor: karina.zepeda - Instituto Jalisciense de Salud Mental - SALME
Fecha de actualización: 22/03/2023 - 18:30:15