Instituto Jalisciense de Salud Mental - SALME

Ingreso a Residencias Médicas - Psiquiatría 2023

Jue, 09/22/2022 - 10:28 -- francisco.villa

Convocatoria y registro

 

Especialización en Psiquiatría 2023

El Instituto Jalisciense de Salud Mental a través de la Subdirección de Desarrollo Institucional y la Jefatura de Enseñanza ofrece plazas para realizar la Especialización en Psiquiatría con duración de cuatro años.
 

Objetivo

Formar especialistas capaces de aplicar los métodos actuales para el diagnóstico, el tratamiento y la prevención de enfermedades y trastornos psiquiátricos y las alteraciones de la conducta.
 
Invitación y presentacion de la residencia en SALME
https://www.youtube.com/watch?reload=9&v=pdo6xwxde4c&feature=youtu.be
 

  • I. REGISTRO EN PÁGINA WEB Y RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS

El primer paso si estas interesado en realizar la especialidad de psiquiatría en nuestra sede es registrarte en:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe-MNquVUzcZmLCxcRHn2E6THjv2UP1E0ZBLmCSURLtnZCFiQ/viewform?usp=sf_link
El registro estará disponible del 30 de septiembre al 17 de octubre del 2022.
Es muy importante registrar la información COMPLETA Y SIN ERRORES, ya que los datos proporcionados serán utilizados para el proceso.
En ese registro se te pedirá también que adjuntes los siguientes documentos escaneados en pdf.
 

  • II. REQUISITOS

 
1. Documentos:

  • Documento que compruebe que realizó su registro para el Examen Nacional para aspirantes a Residencias Médicas Psiquiatría.
  • Copia simple del Título de Médico Cirujano y Partero o Título equivalente emitido por una institución educativa reconocida.
  • Certificado de la Carrera de Medicina o constancia en trámite en la que conste calificaciones y haber obtenido en la carrera un promedio de calificaciones superior a 80 o su equivalente.
  • Carta de terminación del Servicio Social Expedido por la Secretaría de Salud.
  • Cedula profesional o DGP provisional con constancia de trámite de la definitiva. (residentes mexicanos)
  • Constancia original de lectura y comprensión de inglés, solo se aceptará TOEFL mínimo de 460 puntos o examen UDG nivel B2. (Estrategia Examen UDG).
  • 4 fotografías recientes tamaño infantil, blanco y negro.
  • Credencial de elector (por ambos lados, residentes mexicanos)
  • Acta de nacimiento (reciente, máximo 3 meses).
  • CURP
  • RFC (residentes mexicanos)
  • Carta de no antecedentes penales.
  • Carta de terminación del internado.
  • Cartilla de no inhabilitación. (residentes mexicanos)
  • Certificado médico expedido por Institución oficial.
  • Currículum vitae.
  • Comprobante de domicilio.
  • Carta compromiso inscripción a la Universidad de Guadalajara en un plazo no mayor a 4 meses (Ver Anexo 4)
  • Dos cartas de recomendación de personal médico, con vigencia no mayor a 3 meses.
  • Copia de Tarjeta de Certificado de Proveedor de SVCA/ACLS vigente. En caso de no tenerlo y ser aceptado, carta compromiso de obtenerlo antes del primer semestre del 2023.

 
Aspirantes Extranjeros

  • Los documentos que apliquen de la lista anterior.
  • Forma FM-3. (una vez aceptados)
  • Seguro de responsabilidad profesional con cobertura internacional. (una vez aceptados)
  • Seguro de gastos médicos mayores. (una vez aceptados)
  • Revalidación de Título de la Carrera de Medicina (apostillado oficial) que les permita iniciar de trámite oficial en el País.

 

Valoración psicométrica:

●     Deberás contestar el inventario de personalidad de DSM-5 en la siguiente liga.
https://docs.google.com/forms/d/18W5aikjUDKnNAjORYASJbGC-r-5BeKqbN_SwqYHySq0/edit
 
2.    Presentación del aspirante.
Realizar un video de máximo 5 minutos contestando las siguientes preguntas:

  • ¿De dónde son?
  • ¿Con quién vive y cuál es su estado civil?
  • ¿Por qué quieren estudiar psiquiatría?
  • ¿Por qué eligieron el IJSM?
  • ¿Cuáles son sus objetivos como profesionales en esta área?

 Enviarlo al siguiente correo electrónico salmeensenanza@gmail.com
 
Entrevistas.
Una vez enviados los documentos y el video solicitados, se les notificará por correo electrónico la fecha y hora de su entrevista en modalidad híbrida (presencial y vía zoom).
Se programará las entrevistas con profesionales de la salud mental dentro de los meses de octubre y noviembre 2022.
No hay cambios en la fecha asignada. 
 
3.    Haber sido seleccionado en el Examen Nacional para Aspirantes a Residencia Médicas enhttp://www.cifrhs.salud.gob.mx
Una vez realizado el examen enviar escaneado la carta de puntaje y enviar al correo
salmeensenanza@gmail.com
 
4.    El último paso será una entrevista presencial posterior a que envíes tu carta de puntaje. Se te responderá por correo electrónico la fecha y hora en la cual deberás presentarte a las instalaciones del Instituto Jalisciense de Salud Mental.
 
5.    Ser aceptado por el Comité de Selección
El día 11 de noviembre se dará a conocer el resultado de los seleccionados aceptados por la sede.
 
 
Reconocimiento:
Al cubrir los créditos y requisitos de los programas académicos y operativos se expedirá el Diploma de Especialista en Psiquiatría que otorga el Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara y las constancias del Instituto Jalisciense de Salud Mental y la Secretaría de Salud.
 
Fecha de inicio del curso de la especialidad
01 de marzo 2023
 
Contactos
 
Dr. Nicolás Paez Venegas
Jefe de enseñanza y capacitación
salmeensenanza@gmail.com
 
 Dra. Ana Victoria Chávez Sánchez
Jefa de Enseñanza, Capacitación e Investigación. CAISAME Estancia Prolongada
dra.ana.chavez.sanchez@gmail.com o salmeensenanza@gmail.com
 
Dra. Rocío Serrano (Residente de 4to año) para dudas y programar recorridos.
Cel. 4921064511
 

  • Carta Compromiso
    anexo_4_carta_compromiso_2_0.pdf (application/pdf) (403.61kB)
  • Autor: francisco.villa - Instituto Jalisciense de Salud Mental - SALME
    Fecha de actualización: 22/09/2022 - 18:31:16